Saltear al contenido principal
por que crear un blog

5 razones (+1) para volver a crear un blog

4.8/5 - (11 votos)

¡Pero por qué tengo que crear un blog!

El 7 de junio de 2011, comenzé a crear un blog con la fiel intención de escribir sobre un mundo que me apasiona, y al cual llevo ya muchos años dedicado: el Marketing de Contenidos y el mundo Online. Debo hacer un blog -pensé-, y así mato dos aficiones de un tiro, escribir sobre lo que veo, lo que oigo y lo que vivo (aglutinado en Posts de Contenidos Originales), e ir actualizando mis conocimientos sobre las nuevas herramientas y los nuevos giros de algo tan vivo como es el Marketing en Internet (recopilado en Posts de Marketing Online). Y así empecé. Busqué en google cómo crear un blog gratis y comencé publicando mi primer post. Un cuasi-semi poema con el cual me quise presentar al mundo como mejor sé hacerlo. Escribiendo.

Pero pasado el tiempo, y a falta de resultados concretos (expresados en euros), comencé a poner el ROI por encima del placer de escribir y al cliente por delante de mi propia marca personal. Se me olvidó lo más importante. ¡Si yo solo quería crear un blog para divertirme escribiendo! Total, que lo abandoné… ¡Error descomunal!

De todo se aprende y, por ser breve, pasados dos años desde mi último post (Infografía: ¿entras o te vas?), he llegado a la conclusión de que placer y trabajo pueden convivir y que, para trabajar la marca de mis clientes, debo trabajar primero la mía. Y para ello, nada mejor que crear una página web o hacer un blog. Por cierto, la infografía entró, se sentó en el sofá y, como el cuñado que todo lo sabe, se quedó con nosotros para mucho tiempo.

 

El contenido no es el Rey, es la puerta que te abre el Palacio

Creo profundamente en el contenido como estrategia (el llamado Marketing de Contenidos). Creo que es fundamental llegar a tu público objetivo por la palabra. Pero no de cualquier forma. No basta con el jogo bonito. Después de muchos años creando contenidos originales y diferentes para mis clientes, he llegado a la conclusión de que a la gente le tienes que dar algo más, algo que le guste, que quiera, que necesite… Por eso he dividido mi blog en tres apartados. Uno, donde hablo de Marketing Online, con posts como el que escribí hace tiempo sobre cómo crear twitter (un día lo actualizaré); otro, donde invento historias como la de aquel limpiabotas del Mildford; y el tercero, donde hablo de profesionales de la leche que me voy encontrando, como lo que escribí en febrero sobre la gran Gemma Muñoz.

Por no alargarme ahora, más adelante escribiré un post para explicar mi receta pero os adelanto que se basa en tres pilares básicos que, un día, un director de Customer Experience de Citibank me resumió con el acrónimo «CHU». La fórmula es simple y funciona siempre. Pero ¡ojo! solo si, detrás de cada decisión que tomes, pones el público al que te vas a dirigir. Esto es fundamental. Tu público es el Rey, y tu contenido, la llave que te abre las puertas de Palacio.

 

Mis 5 razones para volver a escribir y crear un blog

¡Al grano! Comencemos predicando. Ahí va un poco de contenido que a mí me resultaría útil si quisiera comenzar o recomenzar a escribir en mi blog:

 

1453998630_stroke_number_one_gestureworks1.- Todos tenemos una marca personal y la facilidad de crear una página web gratis… ¡Sí! ¡Gratis!

¿Quieres tener clientes? Si alguna vez has usado la puerta fría, sabrás lo difícil que es que se fíen de ti. ¿Y si antes de presentarte, le mandaras tu blog? o mejor aún ¿Y sí tu cliente ya te ha buscado en Google y ha leído tu blog?… ¡Hecho! Pues todo esto lo puedes hacer sin gastarte un duro (de los de antes). Porque crear un blog gratis es… ¡Sí! Gratis. Y si además le metemos un poco de marca personal, nos daremos cuenta de que podemos convertir nuestro blog en una página web. Y sí… será una página web gratis. ¡Mira qué bien!

 


1453998644_stroke_number_two_gestureworks2.- ¿Hacer un blog? Para saber lo que cuentas, tienes que contar lo que sabes

Tomando un café conmigo, me puedes contar que eres experto en física cuántica. Te creo. Total, no soy tu cliente. Eso sí, si lo fuera, te puedo asegurar que no me bastaría con saber que tu gato se llama Schrödinger, querría ver tus conocimientos cuánticos con mis propios ojos. ¡Me estoy jugando mi dinero! Prefiero saber de antemano qué estoy contratando. ¿Te digo lo que haría? Irme a tu blog (hecho en wordpress, blogger (por favor, no escribáis bloger, duelen los ojos), blogspot… ¡será por opciones!) y meterme a fondo. Por supuesto en tu contenido. ¿Te he dicho ya que el contenido es lo que va a hacer que te contrate?

Pero también voy a ver si sabes crear un blog atrayente, si saber hacer una página web que hable del Big Bang, de los Quarks, de los Gluones, la paradoja de los gemelos… En definitiva, tu blog me va a servir para no pedirte tu CV porque desde el momento en el que decides crear un blog, éste se convierte en tu currículum vitae y, si realmente sabes lo que dices que sabes, yo no querré perder el tiempo haciendo entrevistas de trabajo y te contrataré. Así de claro.

 


1453998650_stroke_number_three_gestureworks3.- ¿Crees que al crear una página web no aporta nada nuevo? Y tus competidores logueándose en wordpress.com…

«Si es que no tengo nada nuevo que contar en mi blog. Ya lo cuentan muchos y son mejores que yo. No voy a ser más que una repetición de otros y nadie me va a leer…». ¿Te suena? Para contestar, solo te haré una pregunta… ¿Crees que todos los que han decidido crear un blog en los últimos años sobre tu especialidad han fracasado? Error. Muchos ya están ganando dinero. Y no todos sabían contar cosas diferentes… Marca. Marca. Marca.

Y si no me crees a mí, cree a los expertos. Hace poco, escuchando una charla en AulaCM de Miguel Florido, uno de los mejores SEO de España, un alumno le dijo… Si es que mi sector está ya muy competido, no voy a poder abordarlo y me va a ser muy difícil posicionarme en google. Miguel le respondió de manera muy sencilla: «Yo empecé hace dos años y estaba igual de competido que ahora». Creo que ya tardas en abrir un blog wordpress… o en el CMS que quieras (sí, en bloger también, aunque lo escribas con una ‘g’).

 

1453998673_stroke_symbol_add_gestureworks4.- Los frutos que caen del árbol, se pudren. Pero si trabajas en tu blog, vivirá

¿Qué quiero decir con esta frase absurda que me acabo de inventar? Que esperes, que tengas paciencia, que si te lo trabajas de verdad, crear un blog te devolverá el tiempo invertido con creces. Todo es cuestión de trabajo y estrategia. Como decían en la película Campo de sueños, si lo construyes, ellos vendrán. Y vendrán con dinero, y con tu futuro en el bolsillo. ¿De verdad te lo quieres perder?

 

1453998679_stroke_number_five_gestureworks5.- Hacer páginas web es fácil y baratito… ¿Somos tontos, o qué?

¿Te imaginas que hace diez años te dicen que puedes tener tu propia web, haciéndotela tú, sin saber mucho y que, si te lo trabajas, tienes muchas posibilidades de que te lea mucha gente? ¿Y que crear un blog es gratis? ¿Y puede ser rentable? ¿Que puedes ganar dinero?… ¿A que te habrías tirado de cabeza? No nos damos cuenta de lo que tenemos. Y lo peor es que tu competencia, sí, y sigue ahí, posicionando su blog.

 


1454000458_stroke_number_six_gestureworks6.- Bola extra: Crear un blog. La cadena de ilusión (Modo coaching: «on»)

Llevo años alimentando mis redes sociales y yo también he tenido momentos de hartazgo. Pero recuerdo la sensación de escribir un post y empezar a lanzarlo en las redes. Compartir mis posts me animaba a alimentar más mis redes y a escribir más posts. ¡La cadena de ilusión!

Horterada de expresión, I know it, pero real. ¿Te cuento cuál ha sido mi cadena? Después de años especializándome en Marketing de Contenidos por mi cuenta y mientras trabajaba, por fin me decidí a hacer un Máster en Marketing Online. ¡Y con todos sus complementos! con su SEO, su SEM (Estoy certificado por Google en Búsqueda Avanzada), su WordPress… Máster completo, máster Comansi (en AulaCM, by the way). He sido alumno de nuevo. He tenido que pensar en una estrategia, actualizar mi marca personal, he reavivado todas mis redes, he abierto nuevas… y he desempolvado mi viejo blog. ¡Ilusionante!

¿Crees que me va a servir de algo? Sólo un dato. Apenas dos meses después de empezar, mis seguidores en twitter han aumentado un 30%. En linkedin he subido 43 puestos de visibilidad y mi índice KLOUT de influencia en social media ha subido del 42 al 57 ¡En apenas dos meses! Y eso sin aplicar todas las estrategias necesarias para hacer un blog. Por ahora, ya digo, lo estoy desempolvando. Pero como puedes ver, todo va engrasándose… Funciona.

 

En fin, nada más. Mi propósito con este post, ha sido comenzar de nuevo a crear un blogm, el mío, y convencerte de que tú también debes crear una página web. Espero haberte ayudado y que te haya parecido un contenido útil. Si lo piensas así, y si crees que le puede servir a alguien, estaré encantado de que lo compartas por tus redes sociales o se lo cuentes a quien creas que lo puede necesitar. ¡Para eso lo he escrito!

Muchas gracias por leerme.

Nacho Gallego Godín – iggodin
Marketing Online – Contenidos diferentes
twitter, facebook, linkedin

Nacho Gallego Godín

Periodista. Especializado en Marketing de Contenidos. Estrategias SEO. Marketing Online. Copywritter. Storytelling.

Esta entrada tiene 9 comentarios

  1. Claro, conciso y de fácil lectura. Me aporta muchos ánimos para continuar trabajando en este mundillo tan inmenso.. ¡ Genial, Nacho !

    Seguiré al tanto de tus próximos post 😉

    Pd: Me encanta el diseño de tu blog , muy elegante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba