Saltear al contenido principal
Gemma Muñoz - Analítica Web - Data Science

Gemma Muñoz o la @sorprendida prosopopeya del Data Science

4.7/5 - (12 votos)

¿Qué es eso de la prosopopeya?  ¿Y Data Science? Ya sé que es un título raro, pero tranquilidad. Ya verás cómo, en breve, lo ligo todo.

Si te dedicas a la analítica web, al Big Data Analytics, al Data Science o incluso al Marketing Digital, con solo leerlo ya sabes de quién y de qué te voy a hablar… Pero si tu profesión no se mira en dashboards, entiendo que estés perplejo o perpleja. Solo te pido un poco de paciencia. Vamos a ir desentramando el embrollo y verás cómo, de perplejo, pasas a fascinado y, de enmarañada, a @sorprendida.

El Data Science como prosopopeya. ¡Qué es eso!

Quiero mostrarte, quiero mostraros, a esta tal Gemma Muñoz, y demostraros, con ello, algo que ella enseña. Que los datos, al contrario de la poesía de Juan Ramón Jiménez, solo tienen valor si los adornas con ropaje. Que la analítica digital, desnuda toda, no es más que un fardo desordenado de cifras y números que a ti, analista web, no te van a servir para nada; ni para satisfacer tu conocimiento, ni para llenar de pan tu zurrón. En definitiva, mi objetivo es el mismo que Gemma siempre persigue: Demostrar que, humanizar el Data Science y la analítica web, es fundamental para quien trabaja los datos. Ella es el mejor ejemplo.

Y es que pocos clientes van a querer que les leas en prosa sus números. Lo que te van a pedir, así me lo enseñó Gemma, es que destiles su humanidad, que recites la poesía que éstos guardan. Ése es el ropaje de la analítica web y el Data Science, dotar de vida a los datos, humanizarlos, crear una tras otra, prosopopeyas numéricas que hagan rimar datos con usuarios y números con personas. Ése es tu reto como analista web y eso es lo que Gemma Muñoz predica y elabora, como el pan de tahona: A mano y con cariño. Por eso quiero hablarte de ella.

 

Data de una historia

Gema apareció en mi vida con una sola ‘m’. En un momento bien temprano de nuestras vidas, en el que los dos andábamos buscando algo que el otro tenía -Nada sórdido detrás, cosas inocentes de amigos-. Fuimos como esas familias de la mafia -inocencia y mafia, permitdme la antítesis- que se avienen por un interés común. Un interés que, finalmente, nos convirtió en amigos desinteresados.

Pasaron los lustros y, cuando yo era aún un ser offline cubierto de gustos digitales, la encontré de nuevo, totalmente vestida de online, maravillante y maravillosa, alucinante y alucinada, sorprendente… y @sorprendida. Con la sonrisa de siempre, pero esta vez, adornando su humanidad con datos y análisis. Gemma se había convertido en la reina y musa de la analítica digital de este país. Había pasado en varias tacadas, de joven desatada de todo, a mujer ata(ca)da de datos. De Gema de una sola ‘m’ a…

 

Gemma. Con un par… de emes

Eso fue más o menos en 2009. Yo ya hablaba en digital y Gemma estaba ya a un paso de escribir su primer libro sobre analítica, “Métricas del Marketing”. Tras éste, vinieron  “El Arte de Medir” (escrito junto al gran Tristán Elósegui, su pareja digital), «Analítica Web en una Semana» y “Marketing Analytics”, publicado este último en 2015.

Estando aún a albores del 16, entenderéis que lo del «último» es un dato incompleto y, a futuro, incorrecto. De todos modos, y si queréis comprarlos, aquí os dejo el link que tiene en su blog que, por cierto, se llama… dondeestaavinashcuandoselenecesita.com. Tela marinera… pero es que ella es así.

gemma-munoz - sorprendida - Data Science

Además de escribir, Gemma se dedicaba ya a eso que le gusta tanto, y que nadie podrá robarle nunca aunque lo intente: Enseñar a otros la importancia de medirlo todo. Y eso lo hizo, y lo sigue haciendo, además de en muchas conferencias y charlas por todo el mundo, en Kschool, la escuela en la que es directora del Master en Analítica Digital.

Escritora y docente. Genial, pero… ¿Y el negosi? No os adelantéis, que ella de negosi sabe una barbaridad. Fundó hace años la marca «El Arte de Medir» y, tras otros emprendimientos en los que tuve el honor de participar, y el gracejo de comunicar, sigue al frente de ese Arte inicial, dibujando los números con la exactitud del metrónomo y midiendo los datos con el detalle de una artista. La meca del Data Science. Y es que Gemma es medida desmesurada y arte milimétrico. Así lo cuenta su marca y así lo dice su lema: «Desde que se cronometran las carreras, se corre más rápido». Que les pregunten a sus clientes, si es así. O a sus queridas Madrid Geek Girls, un grupo de auténticas mujeres bestias en esto del Marketing Online, a las que Gemma pertenece y para las que, hace un tiempo, también tuve la suerte de trabajar. Si os dedicáis a esto, no tenéis más remedio, tenéis que seguirlas a todas!

 

¿Qué aprendí de Gem(m)a? La reina del Data Science

Quienes la conocéis, sabéis que Gema con una eme es ilusión en estado puro. De esa fuerza de la naturaleza aprendí, y sigo aprendiendo, que la vida es una sorpresa y hay que dejarse sorprender; que te puedes reír del fuego aunque a veces te quemes las manos; que la confianza en los demás debe ser infinita pero que, cuando no lo merecen, mejor ponerle un finiquito; que la amistad dura más que un hielo en el Polo y que, o le pones ganas a lo que haces, o deja de hacerlo.

De Gemma con dos emes, he aprendido que para que tus clientes se fíen de ti, tienes que medir tu trabajo; que la analítica de datos es una ciencia que se vuelve exacta si, y solo si, le pones corazón; que en el marketing digital tienes que enfocar siempre tu trabajo desde el punto de vista del usuario; que te tienes que rodear de un equipo, como el que ha logrado tener en El Arte de Medir, que comparta contigo la visión de la vida, que humanice el trabajo, pero que a la vez sea solvente, competente y profesional. ¡Ah! Y mostrarlo, darle visibilidad, confianza y hacerles sentir que son, lo que realmente son, la parte más importante de tu proyecto.

Y como ella predica con ejemplos, hice unos vídeos de píldoras de analítica web, que Gemma me pidió que hiciera para ellos y que tenían ese fin. Cuando el equipo es bueno, el conocimiento está por encima de los medios para difundirlos y si el contenido es bueno, no hace falta empeñar la Colada del Cid para filmar la película. También eso lo aprendí de ella.

Como veis, todo lo que enseña Gemma tiene un barniz humano. Solo así, términos tan robustos como el embudo de conversión, el retorno de la inversión (ROI), el Big Data, el Data Science, el dashboard o las KPI´s, pueden humanizarse y tener el don de hablar por sí mismos. Y ahí está la dificultad y el gran mérito de Gemma. Hacer de la analítica una prosopopeya, algo que está al alcance de muy pocos científicos del dato.

 

El ciego es ciego porque otros ven… datos

Y qué más deciros… que no penséis que me ciega la pasión. Y si lo pensáis, debéis saber que hay muchos más ciegos que ven lo mismo que yo. A tientas os diré que Gemma fue nombrada hace pocos años, una de las 100 Mujeres Líderes en España en la categoría de Emprendedoras e Innovadoras, un galardón otorgado por Mujeres&Cia.

¿Aún no veis lo que veo? Pues a ojos cerrados he de deciros además que en 2011, fue finalista al premio internacional de Excelencia Web Analytics Rising Star de la Digital Analytics Association y que, desde mayo de 2013, es la única speaker española autorizada y entrenada por Google y Cardinal Path para la herramienta de Google Analytics. ¿Creéis ahora que doy palos de ciego cuando os hablo de ella como reina del Data Science? Entonces haceoslo mirar

Independientemente de lo que yo vea o no vea, tiene mucho mérito, y mucho trabajo detrás, ser la número uno en Data Science y Analítica Digital. Y más viniendo de una generación como la nuestra que, como dije en un post hace tiempo, es inmigrante (digital) y ya pinta en canas.

 

Sorprendida, Trilce… Personajes raros pero valiosos

Igual que hice en su momento con Trilce, mi escritora favorita, tenía ganas de dedicarle a Gemma mis desvaríos. Y por fin lo he hecho. Espero que os haya resultado entretenido y que, quienes os dedicáis a esto del marketing digital y no la conocéis, comencéis a seguir a ¡la más grande! El resto, los que ya la conocéis, compartid este post si os da la gana. Sabed que no he recurrido a la inventiva, son datos ¡qué si no!. Yo solo le he puesto el corazón.

 

Muchas gracias por leerme.

Nacho Gallego Godín

Periodista. Especializado en Marketing de Contenidos. Estrategias SEO. Marketing Online. Copywritter. Storytelling.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Nacho, lo malo de este post es que por tu pasión hablando de Gemma tuve que parar para buscar más cosas sobre ella… jejeje… pero no, luego volví a leerte! Gracias, me ha encantado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba