Tim Berners-Lee, Sir World Wide Web

Tim Berners-Lee W3F

¿Quién es Tim Berners-Lee?

Han pasado ya veinte años desde que Tim Berners-Lee (Londres, 1955) pusiera en línea, tras varios años de estudios y progresos, el primer servidor de la World Wide Web, allá por el año 1991. Siempre que leo alguna biografía -soy muy aficionado-, o escucho algo sobre algún personaje de renombre, me sale esa frase tan de jerga periodística… «Este personaje tiene muy buena entrevista». Soy periodista, no lo puedo negar, aunque a veces me gustaría.

WWW, by Zimbl (deviantart.com)Pues eso es lo que pensé ayer al ver en su biografía, que Tim Berners Lee, Sir Timothy, había cumplido años coincidiendo, esta vez, con las dos décadas del primer servidor de WWW. En esa entrevista imaginaria, me gustaría preguntarle si, al encender aquel servidor, se imaginaba que en realidad estaba encendiendo una luz mundial. Me gustaría preguntarle qué ha ido pensando con cada evolución, con cada cambio… Si llegó alguna vez a imaginar cosas como lo que hoy son las Redes Sociales. De todos modos, y sin que me conteste, creo que la respuesta es sí. De hecho, Tim Berners-Lee sigue trabajando para todos nosotros y es de los máximos defensores de lo que se llama la Web Semántica, algo que, dicen, es uno de los futuros hacia los que camina este gran invento llamado Internet.

Tal vez por ahí iría la última pregunta de mi entrevista: «Sir Timothy, cuénteme cómo es un día cualquiera de mi vida dentro de otros veinte años». Qué curiosidad…

Este es mi primer post sobre tecnología y qué mejor que abrir esta sección con uno de los padres de lo que hoy conocemos como la Red de Redes. Poco a poco iréis descubriendo que me apasiona este tema. Desde esta página digital de mi nuevo diario, muchas gracias Sir Timothy.

 

Gracias por leerme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.